La Aseidad de Dios y Su Esencia

La Aseidad de Dios y Su Esencia define lo que hace Dios, «Dios». Estos atributos nadie puede imitar, como Creador de toda que es creado, vivir para siempre en el pasado, presente, y futuro. Pero entonces, ¿Qué son los atributos del Eterno Dios, que nadie más en la creación comparte con Él? ¿De dónde vino Dios? ¿Quién creyó a Dios? La Aseidad de Dios y Su Esencia.

Ve Asechanzas: Satanás tomando el lugar de Dios (08/11/20)

Sigue leyendo

Publicado en Atributos de Dios, Dios | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La Aseidad de Dios y Su Esencia

¿Puede alguien ser salvo y no tener el Espíritu Santo?

¿Puede alguien ser salvo y no tener el Espíritu Santo? Analizamos el asunto de sí ser salvo, pero no tener el Espíritu Santo. La próxima idea es si no lo tiene, ¿Tiene la persona que pedir el Espíritu Santo para recibirlo?

Esta entrada va con el folleto eb32 No debemos buscar el Espíritu Santo. Esta entrada se hace más sentido si lees este folleto primero.

Sigue leyendo

Publicado en Pentecostalismo | Comentarios desactivados en ¿Puede alguien ser salvo y no tener el Espíritu Santo?

Sermón: Vida ejemplar de Cristo Mt 5:13

El Sermón en el Monte:
La Vida en ejemplo de Cristo
Mat 5:13-7:27
Está pasaje describe un estilo de vida, una calidad moral y una fuerza espiritual que es muy noble entre la humanidad. Es la mera vida de Jesucristo, pero continuada en las vidas de los hijos de Dios después de que Jesús regresó al cielo. Estas calidades son el choque espiritual entre el mundo y Dios. Es un plan de como encontramos y tratamos con la piedad diaria. Es un plan espiritual, o un patrón espiritual de cómo debemos vivir nuestras vidas. La vida que vivió Jesucristo es nuestro ejemplo espiritual. Este patrón es el contraste espiritual con el mundo, como ellos quieren vivir la vida, y por nosotros siendo un contraste y choque con su estilo de vida corrupta y confundida, Dios les presenta un mejor camino, el ejemplo de Cristo.

Sigue leyendo

Publicado en Bienaventuranzas, Sermón Completo | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

El Pastor como un Atalaya

Atalaya

Últimamente el pastor es un atalaya, que no tiene nada de ver con los testigos de Jehová quienes robaron la palabra de la Biblia. Un atalaya es uno que vigila para el enemigo, y enfrente cualquier amenaza para defender las ovejas. Su deber es primero de dar la alerta a las amenazas, y según confrontar la amenaza para el beneficio de las ovejas.

Sigue leyendo

Publicado en Buena Materia para Predicadores, Pastor-Atalaya | Etiquetado | 1 comentario

Preguntas para Candidato Pastoral: Su Experiencia Ministerial

Su Entendimiento y Experiencia Ministerial

1. Por favor, explícanos los requisitos para ser pastor, y de ser diáconos en estos pasajes, 1 Timoteo 3, TIto 1:5-9, Hechos 6:1-6, 1 Pedro 5:1-4. Aplica tus explicaciones a tu propio ministerio.

2. ¿Cuáles de los requisitos en la previa pregunta son tus fuertes? ¿Con cuáles has tenido problemas en el pasado o presente? ¿Por qué crees que tus dificultades con estos no te descalifican?

Sigue leyendo

Publicado en Entrevista para nuevo Pastor | Etiquetado , , | Deja un comentario

Homilética el arte de la predicación

Esta entrada es una reacción mía de la página Homilética, el arte de la Predicación Biblica. Son unos pensamientos míos sobre la predicación.

Primero, tengo que decir que el intento de esta página que leí es de no predicar en una forma «muerta». Estoy de acuerdo con el autor. Pero de ir demasiado en la dirección opuesta no es bueno tampoco. Entre oponer este hermano o de estar de acuerdo con este hermano, estoy más de acuerdo con él.

Sigue leyendo

Publicado en Buena Materia para Predicadores, Evangelismo | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Homilética el arte de la predicación

Controlando tu Ira


(haz clic en la imagen)

Este libro es para ayudar a los hermanos con su ira. A la verdad, Dios no está en el enojarse y ventilarse atacando a otra gente. Dios quiere que mantenemos control. Cuando uno debe enojarse (contra pecado y falsa doctrina) casi nunca hacemos esto. Cuando no debemos hacerlo, esto es cuando lo hacemos. Por ejemplo Jesús ni se enojó con la tortura que le hicieron ni abrió su boca. Este libro va a pasar por unos principios útiles para controlarse cuando uno se enoja.

Tabla de Contenido

Introducción
Capítulo 1 ¿Qué es el pecado del enojo?
¡Qué es la definición del “enojo”? El mero pecado del enojo y sus amigos. Diferentes Grados de enojo. El coraje, el rencor y la guerra del silencio. Provocación a otros a la ira.

Capítulo 2 ¿Cuándo no es pecado el enojarse?
El airarse bíblico. Cuando Jesús se enojo con ira santa. Ejemplos de Moisés y Nehemías.

Capítulo 3 ¿Cómo nos afecta el enojo?
El enojo produce conflicto, contención y problemas. Es un lazo para nuestra alma. Nos identificamos como necios y no como sabios. El enojo y la ira es lo que los inconversos hacen libremente, no es lo que hace un hijo de Dios normalmente.

Capítulo 4 ¿Cómo dominamos y controlamos nuestro enojo?
Sumisión a la voluntad de Dios para tu vida. Buscar la templanza, no el desenfreno carnal. Busca paz, no contención. Haz el bien, y no el mal.

Capítulo 5. El amor como el cimiento para la salvación.
El Carácter de Dios: Dios es Amor. Somos salvos por el amor de Dios. El salvo es un imitador de Dios. “Dios es amor” 1 Juan 4:8 El amor es lo opuesto a ser extraño y agresivo. “El amor es de Dios” 1ª Juan 4:7 ¿Por qué amamos? (Buscamos el amor) Es el primer mandamiento. Es el segundo mandamiento. Amamos porque Dios nos ama. Los cristianos llevan el amor como identificación de quien es salvo. Todos los salvos aman a los hermanos. El no amar es aborrecer, es la conducta de un inconverso.

Capítulo 6. El perdón está en contra de la venganza.
Perdonado como nosotros perdonamos ¿Qué es el “perdón? ¿Qué es la misericordia? El perdón y la misericordia son parte del carácter de Dios El perdón es un concepto clave en la salvación. ¿Por qué me es importante el perdón? Dios promete misericordia solamente para aquellos que son misericordiosos. Dios castiga cruelmente a la persona que no tiene misericordia. El perdón de Dios es un requisito para obtener la salvación. Debemos amar a quien nos perdona. ¿Cómo puedo perdonar a otros? Debemos recordar el perdón que Dios nos dio a nosotros. No llevar cuentas con la gente. Debemos entregar todo a Dios y no tomar las cosas tan a pecho. El cristiano debe dejar toda venganza en las manos de Dios. No busques juzgar a otros, sino ten compasión de ellos. Los Cristianos debemos buscar la paz y no contiendas. La regla de oro es nuestra guía. Una lista de sugerencias. Conclusión

Ver la página de descargar