La pregunta tiene varios elementos que puede cambiar la respuesta. Entonces déjame primero hablar de estos variables, y luego hablar en general.
La ocasión del sermón
A veces hay ocasiones especiales que necesita uno considerar. Estos ocasiones pueden ofrecer al predicador más o menos tiempo. Pero un buen predicador debe ajustar su sermón y presentación a la situación donde está predicando, y esto tiene que ver con (1) cuanto tiempo fue dado, y (2) la reacción de los oyentes.
La situación de la presentación
A veces una presentación va mal. Esto puede ser culpa del predicador o de otros elementos. A veces ha estrés entre la gente en la congregación o cansancio (muchos durmiendo) y el predicador debe cortar su sermón corto (especialmente si es aburrido y largo).
La Actitud de la Congregación
Yo predique una vez hace años en el principio de mi ministerio en una iglesia, y empezó a la seis de la tarde, y 7:01 unos se levantaron y se fueron enojados, y uno tiró la puerta en salirse. Cada congregación es distinta, y un buen predicador va a «leer la congregación». Como unos meses, sabe si puede pasar la hora por 5 minutos, 10 minutos o media hora, o tiene que terminar temprano o la próxima vez nadie va a venir a escucharle. Pero el largo de un sermón tiene que ver con la seriedad de la congregación a estar atento a la Palabra de Dios.
Normas Esenciales
La mayoría de los predicadores ven el asunto de tiempo mal. Hacen su sermón a como quiere, y luego unos pocos lo analiza de qué tanto tiempo va a tomar de presentarlo, y luego, piensa, «Voy a hablar más rápido» pero no cambia nada.
Para planear esto, debemos tener en mente un principio. De presentar un sermón es una oportunidad que es de gran precio para la eternidad. Siendo tan importante, debemos hacer nuestro sermón lo mejor que podemos, y esto incluye lo necesario para que salga. Aun es muy en vista de este que el predicador va a la cochera y predica el sermón actualmente (a nadie más a él) para medir el tiempo (si es necesario, y con 2 sermones que salen más que 20-30 minutos de tiempo establecido es razón de practicar actualmente el sermón). Pero el asunto aquí realmente es de tomar provecho de la oportunidad, y no echar a perderla.
Entonces para que sea lo mejor posible, debe decir exactamente lo que es necesario para comunicar este mensaje, y no debe uno insertar cosas ajenas o no esenciales, y no debe falta ningún detalle absolutamente necesaria. Aquí el tesis o propuesto del sermón tiene que ser un verdugo sobre el sermón de cortar y quitar cualquier cosa que no es totalmente esencial para el tesis. Para lo que es necesario, pero no bien declarado, uno necesita cambiar, re-investigar, y trabajar en mejorar todos los puntos esenciales.
Tiempo necesario para presentar los Puntos
Realmente no es muy ciencia, pero poco predicadores lo entiende este principio. Si grabas un sermón cualquiera que has predicado, saca el bosquejo, y analiza cuanto tiempo es necesario para presentar un sólo punto de allí.
Contamos los elementos:
Introducción (1)
I. Punto mayor uno (2)
A. Sub-punto I. A. (3)
B. Sub-punto I. B. (4)
C. Sub-punto I. C. (5)
Ilustración (6)
II. Punto mayor dos (7)
A. Sub-punto I. A. (8)
B. Sub-punto I. B. (9)
C. Sub-punto I. C. (10)
Ilustración (11)
III. Punto mayor tres (11)
A. Sub-punto I. A. (12)
B. Sub-punto I. B. (13)
C. Sub-punto I. C. (14)
Ilustración (15)
Conclusión (16)
Aquí podemos cambiar esto de un sermón de 4-5 puntos (4 ilustraciones) pero 2 subpuntos a cada uno (16 partes)
Entonces en un sermón «normal» (no hay tal cosa, pero tal vez ejemplar), hay como 16 partes. Si gastas 3 minutos en cada uno, esto tomaría 48 minutos, que es un buen tiempo para un sermón (un poco largo, pero haces más corto la introducción y conclusión, y tal vez quitas una ilustración). Pero el punto aquí es analizar lo que «tú» puedes hacer en cuanto tiempo. Francamente, 3 minutos es raro para un predicador, tal vez alguien con años de predicar. Nuevos jóvenes predicadores necesitan 7 a 8 minutos, y los que están confortable en predicar con experiencia puede presentar a un punto en 5 minutos cada uno. Si tomamos que 45 minutos es realmente largo (debe ser como 35-40 para la mayoría de las congregaciones) entonces podemos trabajar en reversa para ver cuantos puntos son aceptables.
45 minutos / 3 minutos por parte = 15 partes
45 minutos /5 minutos por parte = 9 partes
45 minutos /8 minutos por parte = 5.5 partes
A esto añado que cada punto en este esquema de cosas debe tener muy claro y conciso su presentación, y 1 sólo versículo que defiende y expone el punto de inmediato sin un largo discurso. Lees 3 versículos en un subpunto, entonces ni 8 minutos va a abastecer.
Lo que tenemos que darnos cuenta es el tiempo es muy limitado en cualquier sermón, y hay unas cosas ESENCIALES que tenemos que insistir cuando creamos sermones.
1.) Investigas todo que puedes, y si puedes, junta de 5 a 20 versículos por cada subpunto, pero limita un versículo por subpunto como regla. (Punto mayor no deben tener versículo excepto si los tres puntos vienen de un sólo pasaje, o hay tres versículos que exponen el concepto en muy bien forma, y si es así, los subpuntos deben quedarse en el mismo versículo. Pero una vez que tienes esta investigación, revista a todos los versículos que tienes, y escojas lo mejor solamente.)
2.) Trata de limitar cada subpunto a un sólo versículo, lo mejor y más claro que presenta la idea. Por cada versículo adicional que pones en el mismo subpunto, añade el tiempo necesario de explicarlo bien. (pasaje largo=10 minutos, varios versículos seguidos del mismo pasaje=6-7 minutos, un versículo normal=5 minutos).
3.) No puedes alargarse en la ilustraciones, introducción, o conclusión. Simplemente el decir una broma te roba de tu tiempo importante (y roba tiempo de Dios para que su mensaje llega bien a la congregación). Yo he predicado, y me salgo en una ilustración que se alarga por mi comentando, y he tomado 15-20 minutos del sermón. Es un desastre al final, porque se alarga todo, o tengo que cortar en el púlpito partes.
4.) No permites ninguna parte confuso, o no claro en tu sermón. Siempre revisa tu sermón para ver si hay partes no claras, porque si ves dudas en las caras de las personas cuando explicas algo que tú piensas que debe ser claro pero no lo es, vas a perder 10-20 minutos explicando el asunto.
5.) Reduce todo que puedes el número de partes, y haz estas partes lo más excelentes que puedes. Excelencia debe ser por contenido y presentación, no por la cantidad de material que presentas.
cp60 Cómo Resolver Problemas y no Caer en Adicciones Un studio sobre problemas, y cómo debemos resolver nuestros problemas en la luz de la Biblia. TEMAS: Sobrevista | ¿Por qué tenemos problemas? | Dios castiga a sus hijos | Respuesta: Ignorarlas Diversión en lugar de Tratar el asunto | Respuesta: Afanarse | Respuesta: Orar | Respuesta: Corre a Dios